¿CÓMO AFECTA EL ESTRÉS A UNA PERSONA CON CÁNCER?
Lidiar con el cáncer suele ser una situación estresante para cualquier persona.
Sentirse estresado es algo cada vez más común en distintas personas, diversas situaciones pueden provocarlo en algún momento de la vida, esta es una reacción normal que se presenta ante un cambio, algunos suelen asociar el estrés con el cáncer.
Cuando una persona recibe un diagnóstico de cáncer, es natural que surja el estrés en él y en los familiares, por lo que en cada consulta se debe realizar una evaluación para saber en qué nivel se encuentra y poder brindarle el tratamiento adecuado.
Los efectos físicos, emocionales y sociales de la enfermedad suelen ser estresantes para las personas con cáncer, todo esto puede causar daños en el organismo, como tener una presión arterial alta y problemas digestivos.
FACTORES QUE CAUSAN ESTRÉS
-
Molestias físicas causadas por el cáncer y los tratamientos.
-
Efectos de los medicamentos o cambios en el cuerpo.
-
Acostumbrarse a una nueva rutina.
CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR EL ESTRÉS PSICOLÓGICO
Para saber manejar el estrés se requieren de estrategias eficaces que ayuden al organismo a volver a su estado natural, sin tener elevadas concentraciones de cortisol que disminuyen la capacidad para combatir infecciones.
El bienestar de los pacientes depende del equilibrio que consigan en su cuerpo, mente y espíritu. Algunas acciones que ayudan a manejar el estrés son:
-
Realizar ejercicios o realizar actividades físicas de baja intensidad.
-
Practicar las técnicas de relajación, como la respiración profunda.
-
Mantener una alimentación saludable.
-
Tomar medicamentos para la depresión y ansiedad.
-
Asistir a terapias, ya sean individuales o en grupo.