que sintomas tiene el cancer de testiculo

Signos de alerta del cáncer de testículo

Cancun Cancer Institute

¿Cuáles son los signos de alerta del cáncer de testículo? ​El cáncer de testículo es una neoplasia maligna que se desarrolla en los testículos, los órganos reproductores masculinos encargados de producir esperma y testosterona. Aunque representa solo el 1% de todos los cánceres en hombres, es el tipo más común entre los varones de 15 a 35 años.

¿Cuáles pueden ser algunos de los signos de alerta del cáncer de testículo?

La detección temprana del cáncer de testículo es crucial para un tratamiento exitoso. Los síntomas más comunes

  • Bulto o hinchazón en el testículo: Generalmente indoloro, puede ser el primer signo de alerta.
  • Sensación de pesadez en el escroto: Una sensación incómoda o de peso en el área escrotal.​
  • Dolor sordo en la parte inferior del abdomen o la ingle: Puede acompañar a otros síntomas o presentarse de forma aislada.​
  • Acumulación repentina de líquido en el escroto: Un aumento inesperado de líquido puede ser un indicativo.​
  • Dolor o molestia en un testículo o en el escroto: Aunque no siempre está presente, puede ser un síntoma.

Queremos mencionar que estos síntomas también pueden estar relacionados con otras condiciones médicas menos graves. Sin embargo, ante la presencia de cualquiera de ellos, te recomendamos consultar a un médico especialista para una evaluación adecuada.

¿Cuáles son algunos factores de riesgo?
  • Edad: Es más común en hombres jóvenes, especialmente entre los 15 y 35 años .​
  • Historial familiar: Tener un familiar cercano que haya padecido esta enfermedad incrementa el riesgo.​
  • Criptorquidia: Condición en la que uno o ambos testículos no descienden al escroto antes del nacimiento.
  • Infección por VIH: Algunos estudios sugieren una relación entre el VIH y un mayor riesgo de cáncer testicular.

Te invitamos a leer nuestra entrada de blog: ¿A quién afecta el cáncer de próstata? Creemos que puede ser un tema de tu interés.

Entre los tratamientos disponibles para este padecimiento pueden estar:

  • Cirugía (orquiectomía inguinal): Consiste en la extirpación del testículo afectado y es el tratamiento inicial más común.
  • Quimioterapia: Utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas. Es especialmente útil cuando el cáncer se ha propagado fuera del testículo o para reducir el riesgo de recurrencia después de la cirugía.
  • Radioterapia: Emplea rayos X de alta energía para eliminar células cancerosas. Es más efectiva en ciertos tipos de cáncer testicular, como los seminomas.​

En Cancun Cancer Institute podemos realizar el procedimiento de quimioterapias para nuestros pacientes.

Te queremos recordar que la auto-exploración regular de los testículos permite detectar cambios inusuales de forma temprana. Ante cualquier anomalía, es fundamental acudir a un especialista en urología u oncología para una evaluación detallada.

Reconocer los signos de alerta y buscar atención médica inmediata son pasos esenciales para un tratamiento exitoso.

Cancun Cancer Institute 

Centro oncológico con atención integral en Cancún, México

¿Necesitas agendar una consulta con un médico oncólogo? Da clic aquí

Conoce a nuestro STAFF MÉDICO

En Cancun Cancer Institute tenemos el compromiso de generar información de interés para promover la cultura de prevención y detección oportuna.

¡Forma parte de nuestra comunidad digital!

Instagram | Facebook | Spotify | Amazon Music 

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?