CÁNCER DE MAMA
Entendiendo la Enfermedad
¿CUÁL ES LA CAUSA DEL CÁNCER DE MAMA?
El cáncer es causado por cambios en los genes que controlan el crecimiento y la muerte normal de las células. Ciertos estilos de vida y factores ambientales pueden convertir genes normales en genes anormales que permiten el crecimiento de células malignas.
EL CÁNCER DE MAMA ¿CÓMO SE TRATA?
El tratamiento del cáncer de mama es multidisciplinario, amerita tratamiento con Cirugía (retiro parcial o total de la mama), Quimioterapia (medicamento que puede ser inyectado o pueda ser tomado) y Radioterapia (aplicación de radiación ionizante). Tus médicos te ofrecerán la mejor opción para ti.
¿ES CIERTO QUE ENTRE MÁS GRANDE EL SENO, MAYOR PROBABILIDAD DE TENER CÁNCER DE MAMA?
Falso. El tamaño del seno no tiene nada que ver con el desarrollo de cáncer de mama. Hay más relación con la alimentación, como el ingerir grasas saturadas.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Autoexploración mamaria una semana después del inicio de tu ciclo menstrual.
Ultrasonido mamario (<40 años).
Mastografía (> 40 años).
Visita a tu ginecólogo y a un oncólogo si tienes dudas sobre los resultados de estos estudios.
Acude a revisiones médicas rutinarias, comparte estilos de vida saludables e identifica signos tempranos de cáncer.
¿POR QUÉ NO ES SUFICIENTE LA AUTOEXPLORACIÓN PARA DETECTARLO?
Los métodos de imagen logran identificar lesiones pequeñas que no se detectan con la exploración.
¿EXISTEN FACTORES DE RIESGO QUE PREDISPONEN AL CÁNCER DE MAMA?
No hay una simple causa del cáncer de mama, sino que hay factores de riesgo que pueden desarrollarlo:
El cáncer de mama puede presentarse en cualquier edad, pero el riesgo aumenta con esta.
Haber presentado cáncer de mama previamente.
Tener familiares en línea directa como abuela, madre o hermana, que hayan padecido cáncer de mama antes de la menopausia.
Nunca haber tenido hijos.
Primer hijo a término después de los 30 años.
Inicio temprano de la menstruación.
Inicio de la menopausia después de los 50 años.
Reemplazo hormonal posterior a la menopausia.
Antecedente de radiación previa al tórax.
Múltiples biopsias por enfermedad benigna.
Uso de anticonceptivos por tiempo prolongado.